Felicidades a Rafa por el alto grado de detalle y perfección conseguido en esta reproducción, y por haber conseguido superar con creces las limitaciones del TSM.
Mi enhorabuena para el autor, ya que el modelo es una maravilla. Solamente le veo un par de pegas facilmente solucinables con la pertinente edición del .eng. Una es que circulando con este magnífico tren realizando una actividad por la linea francesa LGV Med, al sobrepasar los 250 km/h se me activa el freno de emergencia deteniendose el tren, lo cual ha provocado el enfado de las autoridades que viajaban a bordo esperando circular a 350 km/h. La otra es que me gustaría eliminar el sonido de la dichosa campanita al hacer sonar el silbato de la loco, que la verdad es que no viene muy bien a un tren español y de esta época. Por lo demas es como ver al original en movimiento dentro del monitor, algo sensacional, insisto felicitaciones al autor y espero que algún sabio experto en la materia me pueda orientar en como corregir esas cosillas insignificantes.Saludos.
Excelente modelo que lleva más allá de las previsiones iniciales las posibilidades que se pueden obtener del TSM . Los autores del TSM deben estar atónitos ante estas creaciones.
Mis sinceras felicitaciones a Rafa (deCorvett) por dos motivos, a saber:
El primero, la gran calidad de la obra que denota una maestría digna de admiración.
Y en segundo lugar, ...caramba, a mí que no me gustaba demasiado la línea de éste tren, encontrándolo un poco... "patito feo", ahora que lo tengo y lo veo corretear, cada vez me gusta más y ya lo encuentro bonito y simpático. Ya le he cogido cariño. ¡Al mío le llamo Lucas!
Buf, cuántos halagos... no se merecen, pero en fin. Gracias a todos.
Via_Libre, Te comento:
En cuanto a la campanita de las narices, es que se me ha pasado quitarla, lo siento . Pero bueno, es fácil; sólo tenéis que abrir el archivo "Talgo_350c.eng" y buscar:
DoesHornTriggerBell( 1 )
Reemplazad ese 1 por 0 (cero) y listo.
En cuanto al límite de 250... no sé, quizá hayas descubierto otro fallo del ERMTS...
Desgraciadamente el hachazo que se produce al superar el límite de velocidad dentro de una actividad depende de la velocidad máxima establecida por la ruta. Deberás aumentar ese límite mediante el Route Editor.
Estimado amigo Marc, el tema del freno de emergencia se produce en un tramo de la LGV Med con limitación a 300 km/h, me resulta extraño que a 50 Km/h mas abajo del limite me salte el dichoso Penalty Brake. Curiosamente h estado probando y con el TGV La Poste en actividades tb ocurre lo mismo y a la misma velocidad, cosa que en Explore mode no sucede. En cuanto al amigo creador DeCorvet, agradecer la información aportada, asi la campanita la dejamos mejor para las iglesias . Saludos.
He logrado alcanazar 356 km/h, y respecto a la V susodicha, en el alfabeto euskladun no existe V alguna, y desde que se constituyó la Comunidad Autónoma Vasca Balmaseda siempre ha sido con B (no quiiero entrar en jaleos).
Aparte, felicidades Rafa y qeu sigas haciendo tan buenos modelos como los que nos has traido hasta ahora. Un fuerte abrazo.