Que alguien me corriga si me equiboco, descomprir el .s quiere decir que el archivo pasa a ser de solo lectura a ¿Manipulable?, o sea que podés hacverle pequeños cambios para retocarlo, pero siempre sin alterar datos reelevantes.
Saludos, Juan.-
Un saludo a todos desde Argentina, Juan Carlos García.
Un .s sabes que está comprimido por que cuando vás a cambiar alguna cosa en el .s y te encuentras que todo lo que vés son caracteres irreconocibles en vez de texto "estructurado", como dice Trenes con el Shape File Manager (SFM) es un scrip que entre una de las opciones que te dá, está la de comprimir y descomprimir el .s . En si es un programa muy sencillo de usar no tiene miga
Gracias por vuestras respuestas. Habrá que descargar el programa. [date=1103880875] Hola, de nuevo:
El parche funciona a medias . El centrado del vagón es prácticamente correcto, pero provoca un movimiento de los bogies, por lo menos cómico . Adjunto tres imágenes donde se puede apreciar.
Adjuntos
T2LR_3.jpg (56.48 KiB) Visto 9370 veces
T2LR_2.jpg (56.94 KiB) Visto 9370 veces
T2LR_1.jpg (54.24 KiB) Visto 9370 veces
Saludos cordiales para todos desde Fuengirola. José Francisco
Muchas gracias a todos. Ahora el vagón está correctamente centrado. Como ha dicho Pere este foro funciona, y no sólo eso sino que habeis demostrado que cuando un forero tiene una duda se pone la maquinaria en movimiento para solucionar el problema entre todos.
Muchas gracias de nuevo y Felices Fiestas a todos.
En efecto, hay un problemilla (problemón) con las ruedas, que giran conforme al eje antiguo, lo que significa que giran excentricamente, lo que no resulta la mejor de las soluciones, sino más bien algo bastante horrible. Lo siento, no me había fijado en ello.
La única solución para esto es editar el .s (que es un curro) o remodelar el vagón sobre el original 3D. Editar el .s entra ya en modificaciones que no estoy muy seguro se puedan hacer legitimamente sin la intervención del autor.