Saludos

Moderador: Moderadores
arr escribió:Otro problema de las 250 han sido el diseño de la transmisón flexible del esfuerzo motor a los ejes. El sistema es del tipo de árbol hueco con doble juego de bieletas(corona+biletas+árbolhueco+bieletas+eje), usando en este caso, un número impar (5) de bieletas en cada juego, conllevando un comportamiento lateral inestable y siendo más agresivo a la vía. En otros tipos de locomotoras o trenes, siempre que se ha usado este mismo sistema (por ejemplo s/252) se montan números pares de bieletas en cada juego (6 usualmente) pues presenta un comportamiento mejor.
Saludos
arr
U405 escribió:El que quiera disfrutar de ellas que se acerque a la línea de Móra y Caspe... no tiene desperdicio!
arr escribió:En las fichas de Anejos del Parque de la UNE de Mantenimiento de Material Rodante de Noviembre de 1991, respecto a las 250 se dice (transcribo literal):
- Puntos fuertes:
* Alta potencia
* La mejor cabina de conducción de todas las series
* 5 locomotras chopper
- Puntos débiles:
* Muy baja fiabilidad
* Muy alto inmovilizado
* Alto riesgo de incendio
* Limitada velocidad máxima
* Corta vida del rodaje
* Múltiples averías en baja tensión, siendo un 50% de ellas
intermitentes y de difícil localización, llegando al máximo estas
averías en las locomotoras chopper.
El coste de mantenimiento para las 250 que reseñan es de 137,68 Ptas/km (para las 251: 111,64 Ptas/km, y para las 269.2, 81,76 Ptas/km , por ejemplo)
Saludos
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados