Pues aqui teneis la tercera actividad. Se trata de conducir el Manchester Pullman entre la ciudad del mismo nombre y Londres.
Los servicios Pullman eran los más prestigiosos de la red británica y sus orígenes provenían de la época del vapor. Coches de Primera clase, con todos los servicios a bordo, salas de espera exclusivas en las estaciones, muy pocas paradas... Con la modernización de British Rail, por un lado, y la popularización de los viajes en ferrocarril, por el otro, muchos de los servicios Pullman desaparecieron y fueron sustituidos por trenes convencionales. Otros, a pesar de ser modernizados, continuaron denominándose Pullman y ofreciendo los mismos servicios a bordo, aunque con material de última o penúltima generación.
Los que más se han mantenido en servicio han sido el Manchester Pullman y el Liverpool Pullman; eran composiciones de coches mk2d, todos de Primera clase. Incluso su número de tren, o "designation headcode" como le llaman en Bran Bretaña, era diferente, para hacerlo óbvio a los factores de circulación. Lo de "headcode" (código de o en la cabeza) se sigue usando, porque en la época del vapor y hasta los años 70, todos los trenes llevaban en la parte frontal, en el testero, un código alfanumérico de cuatro caracteres, como seguramente habreis visto en multitud de fotos y como se ve en el material que utilizaremos en la actividad. Mientras los trenes expresos de Manchester o Liverpool con destino Londres llevaban el "headcode" 1A.. (y dos difras), los Pullman llevaban el "headcode" 1P.. (y dos cifras). Los expresos de Londres con destino Mánchester llevaban el "headcode" 1H.. y los destino Liverpool, 1F.., pero los Pullman procedentes de Londres, seguían siendo 1P..
Perdón por el "rollo"

Si a alguien le interesa este tema, un día podemos abrir un hilo y comentarlo con más detalle.
Bueno, pues eso... La actividad se basa en conducir este tren "de élite" entre Manchester y Londres, intentando mantener el horario o incluso, llegar antes de hora.

También es una actividad "tradicional", o sea que no hace falta ninguna versión del parche

Tener en cuenta que las locomotoras eléctricas de la clase 86, como la que se utiliza en la actividad, eran muy lentas de arrancar, pero cuando cogían los 160 (100 mph) los mantenían con mucha soltura.

El tiempo de conducción estimado es de dos horas y media. Como en la vida real. Y puede llegar a ser tan aburrido como en la vida real. Hay bastante tráfico, para manteneros alerta...

Gran parte del material necesario se utiliza también en las dos anteriores actividades, aunque hay que descargarse algo más (son muchos trenes y muchos cruces; había que poner variedad de tráfico...

)
Bueno, pues que lo disfruteis aquellos que os gustan las rutas y material británico. Mi próxima actividad, cuando tenga tiempo, estará ambientada en otra ruta...
EDITO: ACTIVIDAD ELIMINADA DEL HILO, POR ENCONTRARSE DISPONIBLE EN DESCARGAS.