Estrella_CGL_EstOto_2.jpg920 veces vistaUna vez fraccionado nuestro largo tren, salimos con dirección a Estación Sur. Actividad "Estrella de Otoño" de Francesc SVFuen446
Cruzándose en la subida920 veces vistaLa SD70M Southern Pacific 9808 de 4000 cv. de potencia, tirando de un mineralero de carbón, mientras se cruza por delante de nuestro tren en un puente del paso Donner.Arenero
2160_CGL_Troncos_1.jpg919 veces vistaEmpezamos nuesto servicio en Gadea. Actividad "Troncos" de ÁlexFuen446
354-005_LESA_Pili_11.jpg919 veces vistaPasando por una estación bien ambientada. El viaje continua... Actividad "La Pili" de Raúl.Fuen446
Maniobrando con JJPD´s919 veces vistaUna 319 empuja un puñado de JJPD´s a la central de Papel para descargar la pasta de papel que llevan cargada.Kuart
Omnibus años 60 (según indicaciones de Pere) en la ruta Utrera Morón (Antonio Sopeña).1919 veces vistaOmnibus años 60 (según indicaciones de Pere) en la ruta Utrera Morón (Antonio Sopeña).
Locomotora Mikado: Pere Comas. Coches 5000-8000: varios Trensim Zappo
252-014 con Trenhotel entrando en E.Sur918 veces vistaDespues de una larga noche de viaje, el tren está apunto de rendir viaje en E.SurKuart
333-309_CGL_CompMercante_6.jpg918 veces vistaPasando por uno de los puentes existentes en la subida a Pinares. Actividad "Componer mercante" de CARTHAGOFuen446
Inspeccionando vagones en Springfield II918 veces vistaDetalles de un vagón de Southern Pacific, junto a otro de Alberta, CP Rail, en la inspección de dos mercancías en Springfield, cerca de Eugene.Arenero
El relevo_Santiagomm_065917 veces vistaMomento en el que llegamos a Aranda.Fuwito
La Meuse (Vista Interior)917 veces vistaLocomotora de vapor de vía estrecha (600 mm.) 020T, construida por la empresa belga Société Anonyme des Ateliers de Construction de La Meuse, el año 1.901. Fué destinada a las explotaciones carboníferas de la Mina Mariana (Astúries), propiedad de la firma catalana Sociedad Hullera Española. Fué retirada en los años sesenta y enviada a Barcelona para su colocación como monumento en el parque de Montjuïc.
En el año 1.988 fué cedida al Centre d'Estudis dels Ferrocarrils Industrials i Secundaris (CEFIS), que la restauró. feliuet